

24
Dec
Consejos para una Navidad saludable
Apuesta por una Navidad saludable. Como sabrás, las fiestas navideñas pueden suponer un riesgo para nuestra salud. Durante esta época cambiamos nuestros hábitos saludables por otros menos convenientes. Se aumenta la ingesta de menús y alimentos hipercalóricos, se consume más alcohol y se abandona el ejercicio físico. Por tanto, se aumentarán las posibilidades de sufrir digestiones pesadas, ardor o acidez de estómago.
Otras consecuencias de los menús repletos de salsas, de alimentos grasos y de dulces navideños son: subida de colesterol y azúcar en sangre, subida de tensión, retención de líquidos y un aumento de peso. También se podrá sufrir gastroenteritis aguda, estreñimiento o diarrea, entre otros problemas de salud.
Desde Farmacia Puerto Banús te vamos a dar unos consejos para tener una Navidad saludable. Así solo tendrás que preocuparte por pasarlo bien.
Pautas para unas navidades saludables
Cocinar de manera saludable. Los días señalados es normal que te pasas un poco, pero recuerda comer con tranquilidad y moderación. Utiliza el sentido común. El resto de días trata de compensar esos excesos cocinando al vapor, al horno o a la plancha. Apuesta por menús más ligeros como verduras, hortalizas, fruta o pescado.No te olvides de tomar cinco piezas de fruta y verdura al día ya que su fibra te ayudará a regular el tránsito intestinal.
Cuidado con la sal. Un consumo excesivo de sal provocará retención de líquidos y aumenta el riesgo de la hipertensión. Sustituye la sal por especies y hierbas aromáticas.
Dulces navideños, solo para los días festivos. Los dulces navideños deberás reservarlos para los días señalados. Y recuerda consumirlos con moderación. No repitas. Trata de guardarlos para no tenerlos a la vista. Así evitarás tentaciones, sobre todo entre horas. En su lugar toma fruta de temporada, es más sana y te ayudará a mantener el peso en Navidad.
No abuses del alcohol. En Navidad siempre está presente el vino, el champán, los licores y las copas. Además de la resaca, el exceso de alcohol supone una ingesta de calorías vacías que no te aportan nada. Es más, a mucha gente le sienta mal el alcohol provocándoles hinchazón y diarreas.Por tanto, modera el consumo de alcohol y resérvalo solo para los días festivos.Para el resto de días, agua. Recuerda beber ocho vasos de agua al día.Facilita el tránsito intestinal, hidrata el organismo y previene la deshidratación causada por el alcohol.
Sal a pasear con la familia. Nada como salir a pasear después de las comidas navideñas para mejorar la digestión. En lugar de quedaros en casa tirados en el sofá o sentados en la mesa, aprovechar para dar una vuelta. Bastará con media hora. También puedes aprovechar para ir a los mercadillos navideños o las luces de Navidad. Es una fantástica forma de evitar el sedentarismo en Navidad.