

20
Dec
¡Digestiones pesadas! Sobrevive a la Navidad
En Navidad nuestros hábitos alimenticios varían considerablemente, sobre todo los días clave: Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Reyes. Nos juntamos con nuestros seres queridos alrededor de una mesa repleta de comida y bebida. Durante esos días abusamos de los dulces típicos navideños, comemos mucho más, aumenta nuestra ingesta de alimentos calóricos y copiosos y, por supuesto, también se aumenta el consumo de alcohol.
A medida que avanza las navidades, nuestro estómago se irá resintiendo. Como consecuencia sufriremos de digestiones pesadas, muy típicas de la época. Esto ocurre porque modificamos nuestros hábitos alimenticios, así como los horarios de las comidas. Nuestro cuerpo necesita más tiempo para digerir los alimentos, lo que supone que la digestión se hace con más dificultad. Por tanto, tras las comidas y cenas navideñas es normal sentir cierta pesadez incluso ardor, acidez, náuseas, estreñimiento, diarrea o un aumento de gases, entre otros síntomas.
Para que las celebraciones navideñas no pasen factura a tus digestiones, desde Farmacia Puerto Banús te vamos a dar una serie de recomendaciones.
Mejora las digestiones en Navidad
Modera las raciones. En estas fechas se suelen poner varios platos (aperitivos, entrantes, un primero y un segundo, postre…). Lo ideal es moderar las cantidades, es decir, puedes comer de todo, pero en pequeñas cantidades. El secreto está en moderar las raciones servidas.Tampoco repitas plato.
Come despacio. Es importante masticar bien los alimentos. Esto facilitará la digestión. Además, al comer despacio y con tranquilidad, comerás menos cantidad. También es beneficioso para evitar los gases.
De postre fruta. Después de una comida o cena copiosa terminamos tomando de postre turrón, mazapán, polvorones… Lo ideal sería tomarse fruta ya que ayuda a mejorar el tránsito intestinal. Un claro ejemplo es la piña. En cualquier caso, si vas a tomar los postres navideños recuerda hacerlo de forma moderada.
Compensar las comidas. Te recomendamos hacer comidas y cenas más ligeras los días previos y anteriores a las fiestas. Por ejemplo, puedes comer verdura o ensalada junto con un filete de pollo a la plancha o con pescado. También puedes hacer una comida más ligera en Nochebuena y en Navidad una cena más suave. Es una forma de compensar los excesos y de cuidar nuestro estómago.
Sí al deporte. En Navidad aumenta el sedentarismo, lo que es un error. Es importante seguir con nuestra rutina deportiva o por lo menos sacar algo de tiempo para hacer algo de ejercicio.
Ten a mano Benigast Reduflux. Estas navidades lleve contigo Benigast Reduflux, un producto que te proporcionará alivio rápido y duradero frente a la acidez y a la indigestión. Acción al instante protegiendo de la acidez durante al menos 4 horas. Construirá una barrera protectora en la parte superior del estómago para destruir al instante el reflujo ácido.Tomar después de las comidas y antes de acostarse. Podrás encontrarlo en formato comprimidos o en sobres líquidos.