logo
Día Mundial de la diabetes
14 Nov

Hoy, 14 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la diabetes con el objetivo principal de concienciar a la población sobre la importancia de adquirir unos hábitos saludables para la prevención de la diabetes del tipo 2. Además, la celebración de este día también sirve para recordar cómo deben ser los controles de quienes conviven con esta enfermedad. Este año, el Día Mundial de la Diabetes tiene como lema “Familia y Diabetes”.

En Farmacia Puerto Banús queremos sumarnos a este día tan importante. Por ello, vamos a dedicar este artículo a explicar qué es la diabetes, qué tipos existen y qué medidas se deben tomar para prevenir y controlar esta enfermedad crónica. 

Diabetes y sus tipos

La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando los niveles de glucosa en sangre son muy altos. Lo normal es tener unos valores entre 70-100 mg/dl en ayunas. Si esos niveles son más altos, es decir, superan los 100 mg/dl en ayunas significa que existe hiperglucemia o lo que es lo mismo que tienes diabetes. Esto ocurre cuando el organismo no produce suficiente insulina o cuando no puede usarla de forma eficaz.

La insulina es esencial en el organismo. Es una hormona que se produce en el páncreas y permite que la glucosa de los alimentos entre en las células donde se convertirán en energía, una energía necesaria para el correcto funcionamiento de músculo y tejidos.

Existen tres tipos de diabetes:

- Diabetes tipo 1. Es producida por un proceso autoinmune con inicio repentino. Se da sobre todo en niños, adolescentes y en algunos casos en adultos (antes de los 30 años). El cuerpo no produce insulina por lo que será necesario pincharse insulina para poder sobrevivir.

- Diabetes tipo 2. Suele pasar inadvertida durante años. Se suele detectar en los controles anuales o tras realizarse unos análisis. Se da sobre todo en personas mayores y sus principales causas son la obesidad, una mala alimentación y una vida sedentaria.

- Diabetes gestacional. Aparece durante el embarazo. Las embarazadas que tienen diabetes gestacional tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a largo plazo.

Prevención y control de la diabetes

control diabetesLa diabetes tipos 1 no se puede prevenir. En cambio, sí se puede en la diabetes del tipo 2. Para ello, se debe llevar un estilo de vida saludable. Cuida tu alimentación y sigue una dieta variada y equilibrada. El mejor ejemplo lo tenemos en la dieta mediterránea. El ejercicio físico también es esencial ya que ayuda a bajar de peso y a reducir el azúcar en sangre. Si tienes obesidad, una forma de prevenir la diabetes es adelgazando. Ponte en manos de un especialista para que te dé las pautas de cómo perder peso de forma saludable.

A la prevención debemos sumar el control de la diabetes. Muchas personas desconocen que tienen diabetes. Por eso, es importante realizarse analíticas de control durante todo el año. Es la única forma de saber los valores de glucosa en sangre. Si quieres saber de una forma rápida y sencilla tu nivel de azúcar en sangre, ven a la farmacia y te haremos la prueba de la glucosa. Con un pinchacito en el dedo será suficiente para extraer una gota y analizarla en el glucómetro. En menos de 5 minutos sabrás tus niveles de glucosa. Es una forma de controlar y detectar a tiempo la diabetes. Si estás interesado en realizarte esta prueba o quieres comprar un glucómetro, consulta a nuestros farmacéuticos.